Por segunda vez en la historia el circuito mundial de Longboard de la World Surf League tendrá fecha en territorio uruguayo: El Uruguay Natural Longboard Festival fue confirmado para tener lugar en Bikini, Manantiales entre el 19 y el 23 de febrero de 2025.
El evento debutó con enorme éxito el año pasado con más de 50 longboarders de ocho países y va por su segunda edición con la alegría de los organizadores de estar convirtiéndolo en un clásico de la disciplina a nivel regional y mundial.
Una de las grandes novedades es que a la cartera de patrocinadores que se mantuvo del año pasado se le sumó la confianza del ministerio de Turismo que se convierte en el patrocinador principal.
Uruguay Natural Longboard Classic - WSL / WSL Latam
"Para nosotros no es solo es una alegría enorme sino también un voto de confianza que valida que el rumbo que seguimos es el correcto", opinó el corganizador y competidor del evento, Nacho Pignataro sobre el nuevo main sponsor. "Así que estoy super feliz, con ganas de que vengan todos, que venga más gente, que el mar acompañe y que todos recuerden que este no solo es un campeonato de surf sino también un festival y durante toda esa semana van a estar pasando cosas y tendremos una agenda cultural super completa".
Al igual que en el año anterior, el torneo, que se hará en dos de los cinco días de espera por olas, tendrá actividades todas las jornadas de la ventana, con música en vivo, festival de cine de surfing, open asado, Corona Sunset y una gran fiesta final.
Se espera la presencia de varios de los mejores surfers del mundo como el ex campeón del mundo Piccolo Clemente de Perú y su compatriota la vicecampeona mundial y actual medallista de oro en Santiago 2023, María Fernanda Reyes, los integrantes y ex integrantes de la élite del surfing mundial, Kevin Skvarna, Tony Silvagni, Luana Soares, y Alexandre Escobar, entre otros.
Uruguay Natural Longboard Classic - WSL / WSL Latam
"Nuestro objetivo siempre fue que esto sea un clásico de todos los años", dijo Pignataro. "El principal trabajo del año pasado al hacer la primera edición fue consolidar el sueño y la idea, conectar los puntos para que la idea se haga realidad. Hubo un poco de inconsciencia, de atropellar todo para que salga y en esta segunda edición apuntamos a consolidar todos los aspectos para ser más profesionales, para que la comunicación sea más asertiva, para que los competidores estén mejor, para que las marcas que son parte tengan más espacio".
"Hace muchos meses que estamos trabajando y lo que más me llena de alegría es lograr esta continuidad, lograr que Uruguay siga siendo del mejor longboard del mundo porque no hay que olvidarse que Latinoamérica tiene los mejores longboarders del mundo. Y que vengan a Uruguay y que disfruten de nuestras costas, de nuestro país, para mí es un honor", agregó el longboarder que además de organizar el evento el año pasado se ubicó en segundo lugar en el mismo.
Uruguay Natural Longboard Classic - WSL / WSL Latam
"Hubo mucho trabajo y muchas ganas, sin ganas no hay forma de que este evento salga. Y sobre todo muchísimas confianza en las marcas de querer seguir construyendo este festival. Estoy completamente agradecido porque hay marcas que desde el vamos se pusieron a la orden para activar esto de vuelta y hacerlo más grande. Y además quiero agradecer a las nuevas, las que vieron la primera edición y dijeron que querían ser parte", finalizó.
El Uruguay Natural Longboard Festival será la primera etapa del tour regional sudamericano de la World Surf League. Se iniciará en Manantiales la pelea para que los mejores longborders de la región (un hombre y una mujer) clasifiquen a competir a nivel mundial con los ganadores de las otras regiones y los mejores del ranking global para definir el título mundial.
Uruguay Natural Longboard Classic - WSL / WSL Latam
Está confirmada la segunda edición del Uruguay Natural Longboard Festival
Pablo Zanocchi
Por segunda vez en la historia el circuito mundial de Longboard de la World Surf League tendrá fecha en territorio uruguayo: El Uruguay Natural Longboard Festival fue confirmado para tener lugar en Bikini, Manantiales entre el 19 y el 23 de febrero de 2025.
El evento debutó con enorme éxito el año pasado con más de 50 longboarders de ocho países y va por su segunda edición con la alegría de los organizadores de estar convirtiéndolo en un clásico de la disciplina a nivel regional y mundial.
Una de las grandes novedades es que a la cartera de patrocinadores que se mantuvo del año pasado se le sumó la confianza del ministerio de Turismo que se convierte en el patrocinador principal.
"Para nosotros no es solo es una alegría enorme sino también un voto de confianza que valida que el rumbo que seguimos es el correcto", opinó el corganizador y competidor del evento, Nacho Pignataro sobre el nuevo main sponsor. "Así que estoy super feliz, con ganas de que vengan todos, que venga más gente, que el mar acompañe y que todos recuerden que este no solo es un campeonato de surf sino también un festival y durante toda esa semana van a estar pasando cosas y tendremos una agenda cultural super completa".
Al igual que en el año anterior, el torneo, que se hará en dos de los cinco días de espera por olas, tendrá actividades todas las jornadas de la ventana, con música en vivo, festival de cine de surfing, open asado, Corona Sunset y una gran fiesta final.
Se espera la presencia de varios de los mejores surfers del mundo como el ex campeón del mundo Piccolo Clemente de Perú y su compatriota la vicecampeona mundial y actual medallista de oro en Santiago 2023, María Fernanda Reyes, los integrantes y ex integrantes de la élite del surfing mundial, Kevin Skvarna, Tony Silvagni, Luana Soares, y Alexandre Escobar, entre otros.
"Nuestro objetivo siempre fue que esto sea un clásico de todos los años", dijo Pignataro. "El principal trabajo del año pasado al hacer la primera edición fue consolidar el sueño y la idea, conectar los puntos para que la idea se haga realidad. Hubo un poco de inconsciencia, de atropellar todo para que salga y en esta segunda edición apuntamos a consolidar todos los aspectos para ser más profesionales, para que la comunicación sea más asertiva, para que los competidores estén mejor, para que las marcas que son parte tengan más espacio".
"Hace muchos meses que estamos trabajando y lo que más me llena de alegría es lograr esta continuidad, lograr que Uruguay siga siendo del mejor longboard del mundo porque no hay que olvidarse que Latinoamérica tiene los mejores longboarders del mundo. Y que vengan a Uruguay y que disfruten de nuestras costas, de nuestro país, para mí es un honor", agregó el longboarder que además de organizar el evento el año pasado se ubicó en segundo lugar en el mismo.
"Hubo mucho trabajo y muchas ganas, sin ganas no hay forma de que este evento salga. Y sobre todo muchísimas confianza en las marcas de querer seguir construyendo este festival. Estoy completamente agradecido porque hay marcas que desde el vamos se pusieron a la orden para activar esto de vuelta y hacerlo más grande. Y además quiero agradecer a las nuevas, las que vieron la primera edición y dijeron que querían ser parte", finalizó.
El Uruguay Natural Longboard Festival será la primera etapa del tour regional sudamericano de la World Surf League. Se iniciará en Manantiales la pelea para que los mejores longborders de la región (un hombre y una mujer) clasifiquen a competir a nivel mundial con los ganadores de las otras regiones y los mejores del ranking global para definir el título mundial.
South America
Fue la primera victoria de la historia de un longboarder uruguayo en el tour de la WSL; la también celeste Inés Beisso se ubicó tercera
Tres estadounidenses, dos brasileños, un uruguayo, un argentino y un mexicano lograron el pasaje; con buenas olas pronosticadas todo
Con muy buenas olas pronosticadas el evento comenzará mañana miércoles 19 de febrero en Bikini
Con una muy buena marejada pronosticada, el torneo tiene grandes chances de comenzar el 19; el martes 18 se hace el lanzamiento a las 16:30
News
Marc Lacomare, Conor Donegan Santos Go Excellent
Anchor Point Pumps for First Day of Competition
Go behind the scenes with Stace Galbraith at the Surf Abu Dhabi Pro and hang with all the athletes, coaches, their support crews, and the
New Regional Qualifying Ratings for the 2025/2026 Season
Field Ready for Potential Start at Anchor Point